6to. Webinario Gratuito: Cirugía Endoscópica en Tiempos de COVID

  • - 08/15/2020

Ver más

Nos place invitarles a participar este próximo jueves 20 de Agosto en nuestro sexto webinario gratuito, en el que estaremos tratando el tema "Cirugía Endoscópica en Tiempos de COVID" con la participación de reconocidos doctores que nos acompañan de República Dominicana, México y Colombia.  

Moderado por

Dra. Pamela Pol, Presidente Sociedad Dominicana de Otorrinolaringología

Coordinador Científico

Dr. Benjamín Macías Fernández, Director- Profesor Diplomado Avanzado en Cirugía Endoscópica y Base de Cráneo, Ciudad de México

Expositores

  • Dr. Macías Valle, Otorrinolaringología, Sub- Especialidad en Rinología y Cirugía Endoscópica de Base de Cráneo
  • Dr. Herrera, Otorrinolaringólogo - Rinólogo
  • Dr. Batista, Otorrrinolaringólogo

Temas

  • “Protocolos para la Práctica de Cirugía Endoscópica Nasosinusal y Base de Cráneo en Tiempos de COVID-19”
  • “Fístulas de Líquido Cefalorraquídeo Espontáneas del Receso Lateral Esfenoidal: Nuestro Protocolo de Manejo y Técnicas Actuales”.
  • “Complicaciones Orbitaria por Rinosinusitis”
INSCRIPCIÓN DISPONIBLES EN: https://cirugia-endoscopica-en-tiempos-de-covid.eventbrite.com  

5to. Webinario: Actualización Sobre Tinitus

  • - 08/02/2020

Ver más

El próximo miércoles 5 de agosto, a las 7:00 P.M. presentaremos nuestro 5to. webinar gratuito: “Actualización sobre Tinitus”

En esta ocasión estaremos compartiendo con la Dra. Mabel Aymé Quéliz González, Otorrinolaringóloga/ Otóloga – Neurotóloga y el Dr. René Santizo Fión, Otorrinolaringólogo/ Profesor y Jefe de la Maestría de Otorrinolaringología de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Para inscripciones en: https://webinar-actualizacion-sobre-tinitus.eventbrite.com  

4to. Webinario: “Infecciones de Otorrinolaringología en Tiempos de COVID”

  • - 07/25/2020

Ver más

Les invitamos a participar de nuestro 4to. webinario gratuito: “Infecciones de Otorrinolaringología en Tiempos de COVID” haciendo click en este link para inscribirse: https://webinar-infecciones-otorrino-en-tiempos-de-covid.eventbrite.com/

Conducido por

Dra. Pamela Pol,  Otorrinolaringóloga

Presidenta de la Sociedad Dominicana de Otorrinolaringología

Expositores:  

  • Dra. Johanna Diplan Rubio, Otorrinolaringología y Otología- Neurotología
  • Dra. Carmen Sarah Mota, Pediatra Infectóloga 
  • Dra. Teolinda Mendoza de Morales, Otorrinolaringóloga,  Rinóloga y Cirujana Facial

Temas:  

  • Manejo de Otitis medias complicadas en tiempos de COVID
  • IRAs, no todo es COVID-19
  • Sinusitis en tiempos de covid

3er. Webinar Gratuito “Rinusinusopatía Alérgica: Dos puntos de vista”

  • - 06/21/2020

Ver más

Nos place anunciar nuestro 3er. Webinar Gratuito "Rinusinusopatía Alérgica: Dos puntos de vista" Presentado por: Dra. Pamela Pol, Presidente Sociedad Dominicana de Otorrinolaringología Conducido por: Dr. Elías Hernández Pérez, Otorrinolaringólogo, Inmunólogo Clínico   Expositores:   

  • Dr. Elías Hernández Pérez, Otorrinolaringólogo, Inmunólogo Clínico
 
  • Dr. Carlos López Moris, Otorrinolaringólogo, área Rinología y Base de Cráneo (CEMIC - FLENI)
  • Dra. Siglen Aquiri Gómez, Pediatra Inmunóloga y Alergóloga. Hospital Universitario Austral
  • Prof. Dr. Gustavo Andrés Marino, Jefe de Alergología e inmunología clínica del Hospital Universitario Austral. Prof. adjunto Alergología e Inmunología Universidad Austral
      Temas:  
  • Rinusinusopatía Alérgica a Nivel Global  
  • Rinusinusopatía Alérgica Asociada a Alimentos
  • Rinusinusopatía Asociadas a Aeroalergenos e Inmunodeficiencias
  • Manejo Quirúrgico de La Poliposis Nasosinusal
  Para participar pueden acceder inscribiéndose en este link: https://webinar-rinusinusopatia-alergica.eventbrite.com

2do. Webinar Gratuito “Cirugías en otorrino: de la cotidianidad a la covidianidad”

  • Online - 06/06/2020

Ver más

Te invitamos a participar en nuestro Primer Webinar: Cirugías en otorrino: de la cotidianidad a la covidianidad

Conducido por:

Dra. Pamela Pol, Presidenta de la Sociedad Dominicana de Otorrinolaringología

Expositores:

  • Dr. Pablo Stolovitzky
  • Dra. Sharina Fung
  • Dr. Ramsés Caraballo
  • Dr. Carlos Simón Duque F.

Temas a tratar:

  • Cirugía en tiempo de COVID 19
  • Protección en Cirugía
  • Casos complejos: ¿Cuándo los opero?
  • Cirugía oncología en Otorrinolaringología y Traqueotomía segura en tiempos de COVID 19
 

CEDIMAT realiza jornada de actualización médica sobre cirugía de Base de Cráneo

  • SANTO DOMINGO - 03/01/2020

Ver más

Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), con el apoyo participativo de la Sociedad Dominicana de Otorrinolaringología y la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, realizan su tercera Jornada de Cirugía de Base de Cráneo, con el fin de actualizar a los especialistas locales sobre novedosos procedimientos dentro de esta rama médica. El acto inaugural estuvo encabezado el director médico de CEDIMAT, doctor Luis Betances, la directora de Cirugía de CEDIMAT, doctora Sylvia Batista, la encargada de la Unidad de Otorrinolaringología,  la doctora Pamela Pol junto a  la Otorrinolaringóloga y Cirujana de Cabeza y Cuello Yancy Acosta. Al evento se dieron cita especialistas médicos,  así como otras personalidades del sector Salud para conocer las actualizaciones en los diversos abordajes y técnicas para el tratamiento de esta área vital del sistema nervioso.  

Pamela Pol,  Gustavo Pradilla,  Clementino Solares, Yancy Acosta, Sylvia Batista y Luis Bentances.
  Para dar inicio al programa de la jornada, dos prestigiosos especialistas internacionales presentaron nuevas técnicas que prometen ofrecer mejores opciones de tratamiento a los pacientes. El doctor Clementino Solares, Director de Cirugía de Base de Cráneo del Departamento de Otorrinolaringología de la Emory University participó con la Conferencia Magistral “Evitando Complicaciones en Cirugía de Base de Cráneo”; mientras que el doctor Gustavo Pradilla, del Departamento de Cirugía Neurológica de Emory University, dictó la conferencia  “Desde la Silla Turca y más allá”.  
César Scheker, Claudio D’ oleo, Ramón Vásquez Susana y Freddy Ferreras.
  En este tercer encuentro, Yancy Acosta, explicó que el objetivo de esta jornada es discutir las técnicas más novedosas para el tratamiento de los tumores u otras lesiones que afectan la base del cráneo y sus confines. Al hablar sobre la funcionalidad de la cirugía de base de cráneo, Pol explicó que esta se realiza para la extirpación de tumores cerebrales a través de abordajes endoscópicos, ya sea a través de la nariz o el oído.  
Carlos Vargas, Paola Cavallo y Lenin Reyes.
  “Este procedimiento que ayuda a que el paciente se recupere más rápido y tenga menos lesiones secundarias, se implementan CEDIMAT con gran éxito, convirtiéndonos en un punto de referencia para estos pacientes a nivel nacional”, comenta Pol.  
Luis Suazo, Johanna Diplan, Darwin Romero y Claudio D’ oleo.
  Durante esta jornada de dos días, la cual es organizada por la Unidad de Otorrinolaringología de CEDIMAT, se desarrollará un programa  de 16 conferencias en las que disertarán ocho médicos especialistas,  donde se destacan los doctores Clementino Solares, Gustavo Pradilla, Yancy Acosta, Luis Bonilla, Freddy Ferreras, Luis Suazo, Herwin Speckter y Johanna Diplan.

Otorrinos presentaron ayer directiva y agenda 2019

  • SANTO DOMINGO - 03/01/2020

Ver más

La Sociedad Dominicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello presentó su nueva directiva 2018-2020. Como presidente fue presentada la doctora Pamela Pol, quien sustituye en el cargo a su colega Tomás Fernández. Los demás son los doctores Roberto Batista, vicepresidente; Sidoanna Divana, secretaria general; José Raúl Batista, secretario de actas; y Darwin Romero, tesorero. Los vocales son los doctores Félix Quezada y Elías Fernández. Pol explicó que su gestión estará orientada a ofrecer mayores facilidades a los médicos de las regiones para que se integren y se beneficien del programa de educación continuada que tiene contemplado la Sociedad. De igual forma, acercarse a las ARS para mejoren o amplíen las coberturas a los procesos. Agenda La agenda 2019 incluye jornadas de actualización, simposios, cursos teóricos prácticos, talleres, conferencias y un congreso. A la presentación, realizada ayer en salones de Turinter, asistieron representantes de unos 20 laboratorios. Febrero Curso de cirugía endoscópica del 1 al 2 Curso teórico practico de cirugía endoscópica nasal del 22 al 23 Simposio patologías pediátricas y de otorrinolaringología el 24   Marzo Curso urgencias en otorrinolaringología en Baní   Abril Curso otorrino pediatría el 12   Mayo Curso cirugía de base de cráneo Curso rejuvenecimiento facial no quirúrgico   Junio Curso teórico práctico estroboscopia Primer Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 2020   Julio Curso sobre patologías de equilibrio y vértigo   Agosto Reunión Sociedad Panamericana de Otorrinolaringología en Paraguay   Septiembre Segundo curso urgencias en otorrinolaringología para La Vega   Noviembre Segundo curso patologías laringe   Diciembre Curso diagnóstico audiológico y detección de sordera   Enero 2020 Patologías de vértigo para Santiago

Sociedad Dominicana de Otorrinolaringología pide aprobación ley pesquizaje auditivo

  • SANTO DOMINGO - 03/01/2020

Ver más

La doctora Pamela Pool, presidente de la Sociedad Dominicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza, valoró la Cuello, ponderó la de la recién aprobada modificación a la Ley 287-04 sobre Prevención, Supervisión y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestos que producen contaminación, realizada en la Cámara de Diputados. Al mismo tiempo, pidió la aprobación del proyecto de ley sobre pesquizaje neonatal auditivo en niños recién nacidos. Informó que la pieza fue sometida por el diputado Henry Merán a discusión de los diputados. Explicó que el pesquizaje permitirá detectar tempranamente la sordera y actuar sobre ella. Sobre la ley de ruidos, sostuvo que este es uno de los países con más altos niveles auditivos. Sostuvo que la modificación está en sintonía con sus planes de gestión, ya que están enfocados en prevenir la sordera y disminuir la contaminación auditiva Agregó que en el país “tenemos una incidencia de disminución de la audición a edades muy tempranas”, advirtió. Afirmó que la sordera también afecta a las personas en su desempeño laboral y en los niños agrega dificultades en el aprendizaje.